Atole de guayaba
El atole de guayaba es simplemente el mejor gracias a su delicioso sabor y a su aroma único. Es ideal para acompañarte en esos días de frío ya que además de mantenerte calientito te da una gran dosis de vitamina C.
Sabemos que muchas personas se detienen de realizar recetas como esta porque los ingredientes se quedan pegados y resulta muy difícil lavarlos. ¡Olvídate de eso!
Simplifica tu vida y ahorra mucho tiempo utilizando un pocillo antiadherente para realizar esta receta de atole. ¡Comencemos!
Ingredientes para atole de guayaba.
Las guayabas son muy populares en México especialmente en los últimos meses del año ya que con ellas se realizan diferentes platillos, se rellenan piñatas y son indispensables para el ponche navideño.
- 1 litro de leche entera
- ½ taza de azúcar
- 80 gramos de harina de maíz
- ½ de agua
- 12 guayabas medianas
La vitamina C aporta a tu organismo muchos beneficios; este nutriente es importante para la formación de los huesos, los dientes y el colágeno de tu piel. Favorece la absorción de hierro en la sangre y ayuda a la creación de glóbulos rojos.
Además es muy útil para combatir la anemia por lo que en cualquier etapa de la vida es necesaria, principalmente durante el embarazo y en la infancia.
Manos a la obra
Es hora de preparar tu atole casero, es muy sencillo:
- Añade la leche y el azúcar a tu pocillo con cubierta cerámica y mezcla muy bien.
- En un bowl pequeño mezcla la harina con 1 taza de agua hasta que no existan grumos.
- Cuida muy bien que no se derrame la leche cuando hierva.
- Cuando la leche esté muy caliente agrega la mezcla de harina y sigue moviendo
- Utiliza tu estufa a fuego bajo por 5 minutos o hasta que espese.
- Licúa todas las guayabas y con ayuda de un colador retira las semillas.
- Agrega el puré a la leche y sigue moviendo por 5 minutos más.
- ¡Listo! Tienes un gran atole casero de guayaba.
Ten mucho cuidado al momento de servirlo y tomarlo porque el atole guarda mucho calor y podrías quemarte. Especialmente si se lo ofreces a los niños espera a que se enfríe lo suficiente para no ser peligroso.
Recuerda que puedes utilizar la leche de tu preferencia para preparar el atole y también puedes almacenarlo en el refrigerador por varios días.
Conoce el mejor pocillo
Tener el mejor pocillo antiadherente en casa tiene muchos beneficios; podrás calentar lo que quieras sin preocuparte que nada se les pegue, prepara desde café, té, atole y leche caliente hasta delicioso ponche o chocolate tradicional.
¡Facilita tu vida! La cubierta exterior e interior está fabricada con materiales libres de productos tóxicos que podrían mezclarse con tu comida y es muy fácil de lavar, basta con pasar una servilleta o trapo de cocina cuando siga tibio para retirar cualquier resto.
Ahorra tiempo de limpieza y disfruta más momentos con tu familia. Si te gustó esta receta de atole de guayaba déjanos un comentario, nos encantaría saber de más de ti.